La noche paradigmática, Sin categoría

¿Podemos descartar que vivamos en una simulación informática tipo Matrix?

¿Es el mundo que percibimos a nuestro alrededor real? Está claro que se trata de una hipótesis bastante robusta, ya que es la única que no suena disparatada de entre todas las alternativas que hay. A las demás alternativas se las llama «hipótesis escépticas». Hipótesis escépticas de este tipo han sido utilizadas repetidas veces a lo largo de la historia del pensamiento, y no sólo del occidental.

Por ejemplo, el filósofo, físico y matemático francés René Descartes razonó que no podía decir que supiera que estaba sentado frente al fuego porque, para saber algo, hay que estar seguro, y él no podía descartar la posibilidad de que esté soñando. Este primer argumento escéptico se cae por su propio peso, porque los sueños no son tan claros y precisos como la realidad.

No obstante, el segundo argumento escéptico de Descartes fue más allá. Ni siquiera estoy seguro de las verdades matemáticas porque un demonio podría estar metiendo cosas en mi cabeza para hacerme creer que son verdad y que la demostración que tengo delante es válida. A lo mejor no lo es, porque los axiomas de los que partí son inconsistentes, pero aun así este argumento escéptico se cae también por su propio peso por la evidencia experimental tan fuerte que tenemos de que las verdades matemáticas son ciertas.

Sin embargo, una versión moderna de la hipotesis escéptica de Descartes es más robusta: «no puedo descartar que sea un cerebro en un contenedor al que le están introduciendo experiencias sensoriales» o, en otras palabras, «no puedo descartar que sea un cerebro conectado a una simulación informatica tipo Matrix, como en la película».

De la misma manera que podemos argumentar que no estamos soñando por la claridad y precisión de nuestras experiencias, ¿nos permiten nuestros conocimientos de ciencias de la computación y de física fundamental descartar que vivamos en Matrix? Esto es lo que hemos debatido en el último programa de La Noche Paradigmática a partir del minuto 18:

Si te ha sabido a poco este debate y quieres profundizar más sobre este apasionante tema, puedes emcontrar más información en este enlace.

La Noche Paradigmática es un programa de Paradigma Radio que acaba de comenzar su andadura y que se emite semanalmente la noche del sábado al domingo. Se trata de un punto de encuentro para la cultura, la música, el debate y el entretenimiento. De la mano de Rafael Macho (@RDMRBQ92) cada semana descubre biografías fascinantes del pensamiento y la historia, entrevistas a destacados personajes de la Cultura Cordobesa, aprende el arte de la comunicación y la retórica o sumérgete en los temas más insospechados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s