
En días como hoy, aprendemos a diferenciar lo urgente de lo importante, lo transitorio de lo esencial. Hoy, una mala noticia ha hecho que tomemos conciencia de lo único que es cada ser humano, sobre todo, cuando esa persona ha marcado la diferencia, ha supuesto un cambio, nos ha hecho mejores y ahora, es nuestro deber recoger su antorcha y prosperar en el camino del conocimiento, de la verdad.
He pedido permiso a mis compañeros y compañeras del Instituto Ouróboros, para redactar estas líneas en su nombre, y de esta forma, participar del reconocimiento público y del reconocimiento privado que se ha hecho de la figura de Margarita Salas, que hoy, 7 de noviembre de 2019, el mismo día que nació Maria Slodowska Curie, nos ha dejado a los 80 años.
Más allá de sus premios y reconocimientos públicos, su trabajo sentó las bases de la biología molecular en nuestro país, al ser una de las primeras transferentes de las investigaciones y técnicas que Severo Ochoa (uno de sus maestros) desarrolló en los Estados Unidos, como por ejemplo, la investigación de la maquinaria molecular encargada de la replicación del ADN en el virus bacteriófago Phi29 (con enormes aplicaciones biotecnológicas, aquí un artículo de revisión de la propia Margarita, http://www.jbc.org/content/early/2012/11/02/jbc.X112.433458.abstract), el estudio de la adaptación molecular de las enzimas glucoisomerasas a sus sustratos, o incluso, la revisión de la historia de las científicas ocultas.
26 artículos en revistas, 5 libros editados, 30 tesis doctorales y colaboración en 7 producciones participadas, junto con innumerables artículos y entrevistas en prensa generalista y especializada, han sido un reflejo de su trabajo y entrega a la investigación, donde también se dedicó a buscar y publicitar la labor de las mujeres de hoy en la Ciencia y reconocer el impacto de las mujeres científicas de ayer, haciendo que la figura de Margarita sea un estándar a seguir y tratar de emular.
Desde el Instituto Ouróboros queremos reconocer el trabajo y la dedicación de Margarita Salas a la Investigación, la Comunicación y la Divulgación Científica.
Mantendremos la llama por tí.
Rafael Diego Macho Reyes
Coordinador de Activiades Científicas del Instituto Ouróboros.