
Presentación
Presentación y Saluda de los Coords. de Acts. Científicas y Humanísticas – Varios
Artículos de Divulgación
¿Porqué se les llama naturales a los logaritmos cuya base es el número e? – Florentino Damián Aranda Ballesteros
Modelando el Cosmos (II) – Ángel R. López Sánchez
¿Podemos hacer física sin coordenadas? – Enrique Fernández Borja
Espectrometría de masas con aceleradores (AMS): aplicación a la datación por radiocarbono – Aaron Ruiz Gómez
Equipos termosifón de energía solar – Enrique Martín Lorente Rivera
Inventarios forestales. Fundamentos del muestreo por conteo angular – Juan de Gorostidi Colás
¿Podemos parar el viento? – José Luis Santiago del Río
Sobre el contenido y la forma – José Martínez García-Gil
La recuperación de obras escépticas en el Renacimiento – Manuel Bermúdez Vázquez
La guerra de los sexos – Antonio José Miralles Aranda
Supermercados como setas – José Luis Gómez Bruque
El crucificado en la imaginería barroca andaluza – Antonio José Irraiz Castellón
Miscelánea
Documento, Primera carta de Károly Mannheim a György Lukács – Nóra Lóránt y Vicente Millán Torres
Reseña musical, Recordando a Wolfgang Amadeus Mozart – José Manuel Ventura Rojas
Reseña Cinematográfica. Réquiem por un sueño – Antonio Jesús Castro Serrano
Rincón de Poesía – Varios
Opinión y Análisis
Cervantes, Verne, la novela de caballería y la de anticipación científica – José Manuel Ventura Rojas
La gripe de 1918, la pandemia de gripe aviar y el miedo – José María Martínez Jiménez